sex videos
clothed whore gets fucked. porn-of-the-week.com guy worship feet to three secretaries.
sexdiver.net
You are here

Si no puedes explicar tu trabajo a tu abuela o a un niño, es una mala señal

Las cosas más simples son a menudo las que, en última instancia, tienen más valor.

Las profesiones más interesantes y perdurables son sin duda las que ya se podían ejercer hace 2.500 años.

Abogado, médico, arquitecto… Estas son profesiones prestigiosas que existen desde que la sociedad misma existe. La novedad no es necesariamente sinónimo de progreso. Un paradójico interesante surge con la especialización del trabajo: cuanto más difícil es explicar un rol, más probabilidades hay de que esté vacío de significado, incluso inútil. Si no puedes describir tu trabajo en pocas palabras a tu abuela o a un niño, tal vez no sea tan interesante como crees.

¿Eres el eslabón útil de una cadena inútil?

En tu escala, tu trabajo puede parecer significativo. Probablemente contribuyes a tareas que benefician a los miembros de tu departamento o empresa. Pero, ¿qué pasa si das un paso atrás? Observando tu rol en un contexto más amplio, ¿qué impacto tienes realmente? Quizás estás haciendo la vida de la gente más difícil, o te has unido al “lado oscuro de la fuerza”, usando tu inteligencia para servir intereses dudosos: empresas contaminantes, explotación social, industrias que buscan enriquecerse a cualquier costo, incluso si significa sacrificar la naturaleza, las personas y su dignidad.

Trabajar para los “malos” no trae satisfacción duradera. Tarde o temprano, sentirás la necesidad de retroceder y trabajar por algo más grande, incluso si no te hace rico.

Profesiones Atemporales

En los próximos años, los trabajos absurdos proliferarán, en gran parte debido a la IA. La IA necesitará humanos para realizar tareas que aún no puede hacer por sí sola. Pero estos trabajos precarios explotarán… antes de desaparecer por completo una vez que la IA ya no los necesite.

Frente a esta perspectiva, vale la pena considerar si es mejor perseguir una profesión atemporal, una que resista el paso del tiempo. Los trabajos absurdos aparecen y desaparecen a una velocidad vertiginosa, como los Directores de Felicidad, que alguna vez sirvieron como idiotas útiles para enmascarar entornos de trabajo tóxicos.

Formarse para una profesión atemporal lleva tiempo, pero podría ser una mejor inversión que tener que cambiar de carrera cada cinco años debido a barreras de entrada bajas.

Encontrar un trabajo verdaderamente atemporal es, sin embargo, una ilusión: la IA y otros desarrollos influyen en todas las profesiones. La pregunta no es si un trabajo cambiará, sino cuánto y con qué rapidez.

Debemos pensar en siglos, no en años.

Si el trabajo humano pierde todo su valor, ¿qué harías?

En otras palabras, ¿qué pasatiempo elegirías como carrera, al punto de estar dispuesto a practicarlo por el resto de tu vida?

El Trabajo del Futuro es el Pasatiempo de Hoy

En un mundo donde el trabajo humano corre el riesgo de desaparecer, se vuelve crucial hacer lo que más amas. Si te vuelves excelente en un campo que parece no tener valor económico hoy, hay muchas posibilidades de que puedas beneficiarte de ello, primero en términos de influencia, luego financieramente.

Esto es lo que se llama la economía del individuo.

En el futuro, puede haber tantos productos y servicios como personas en la Tierra. Entonces, tienes todo el interés en cultivar lo que te hace único: no hay nadie más como tú. Eres el único que puede convertirse en el mejor en ser… tú mismo.

Eres Tu Propio Trabajo

En una economía hiperspecializada, la máxima especialización es la monetización de tus propias habilidades, expresadas a través de tu ser. Esto es el personal branding llevado al extremo.

Este enfoque es algo reconfortante: consiste en hacer para lo que estamos destinados. Es el mejor servicio que podemos prestar al orden cósmico: esforzarnos por convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.

El Camino hacia el Cumplimiento

No encontramos quiénes somos. Construimos lo que ya somos.

Hay una diferencia entre esperar pasivamente que nuestro destino se desarrolle y experimentar activamente con diferentes cosas para entender qué es lo que realmente nos impulsa.

Nuestras inclinaciones naturales están ahí para guiarnos hacia nuestro trabajo ideal. Se necesitan décadas para convertirse en nosotros mismos. Esto sucede en tres etapas:

  1. Copiar a otros (asimilar el conocimiento existente).
  2. Practicar diligentemente.
  3. Superar este conocimiento expresándolo a través del filtro de nuestra personalidad.

El Trabajo Debe Convertirse en un Juego

Lo que a menudo distingue a los campeones de los buenos practicantes es que los campeones se divierten durante todo su aprendizaje. Para ellos, es un juego.

Esta capacidad de abordar una disciplina de manera lúdica es una gran ventaja. ¿Cómo podría alguien competir con un oponente que se está divirtiendo, mientras ellos mismos están luchando y no encuentran placer en su trabajo?

Si aún no has identificado una actividad que te divierta más que otras (aparte de las obviamente entretenidas, como el fútbol o los videojuegos), sigue buscando. Es una carta maestra que sería una lástima no tener, especialmente si consideras el mundo del trabajo como una competencia.

Lo ideal es encontrar una actividad que te divierta mientras aburre a la mayoría de la gente. Es en esta singularidad donde puedes destacar.

Evita la Competencia o Añade Cuerdas a tu Arco

En un mundo laboral en constante cambio, es esencial adquirir habilidades duraderas.

Leer, escribir, hablar, escuchar, analizar, razonar críticamente… Estas habilidades no pasan de moda. No importa cómo evolucione el mercado laboral, seguirán siendo esenciales.

Haz de la Frugalidad tu Aliada Valiosa

Lo que nos encadena a un sistema del que queremos escapar es a menudo nuestra propia participación en él.

El consumo nos ata a las demandas productivistas y al exceso de trabajo que implican. Sin embargo, hay una clave simple para recuperar la libertad: la frugalidad.

Consiste en conformarse con poco y rechazar la escalada hedonística en la que estamos inmersos.

La mayoría de nuestras compras pueden ser reemplazadas por comportamientos que no implican ninguna transacción comercial. Por ejemplo:

• ¿Te compras un helado ultra dulce para disfrutarlo solo mientras ves una película… o estás tratando de llenar un vacío afectivo? • ¿Vas de compras por necesidad… o para satisfacer una necesidad de estima?

Cuanto Menos Necesites, más Opciones Profesionales Tendrás

Imagina estar atrapado por el consumo y la carrera por el estatus. Necesitas más y más dinero y honores para mantener tu estilo de vida.

Esta situación, a menudo percibida como envidiable, en realidad puede ser un callejón sin salida.

¿Cuántas personas han seguido caminos conformistas, no por elección, sino porque no podían resistir las sirenas del consumo y el reconocimiento social?

Related posts

Deja un comentario